CURSO Habilidades sociales y habilidades para la Vida en adolescentes con TEA ¿Cómo intervenir?

 

CUANDO: Sábado 14 de Mayo de 2016. De 10.00h a 14.00h y de 15.30h a 19.30h

 

DONDE:Hotel Abba Centrum  C/ Pintor Lorenzo Casanova, 31 03003 (Alicante)

PONENTE: María Merino Martínez. Vinculada al movimiento asociativo del autismo desde 2004 y como coordinadora del programa para personas con SA/TEA desde 2004. Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Burgos y Licenciada en Psicología y en Psicopedagogía por las Universidades de Salamanca y la UNED, respectivamente. Es coordinadora de diversos proyectos de investigación y proyectos Europeos en España como el Autism in Pink y el Autism and Uni, ha publicado diversos capítulos y libros sobre SA, entre los que se encuentra el libro “Todo sobre el Asperger. Guía para profesionales, familias y personas con SA”, de la Editorial Altaria. Edita en varios blogs y sus publicaciones gratuitas se pueden descargar en https://issuu.com/psicologiaautismoburgos

CONTENIDO:

Implicaciones de los Trastornos del Espectro del Autismo en la vida diaria

  • Conducta adaptativa y calidad de vida en los Trastornos del Espectro del Autismo
  • Funcionamiento y discapacidad
  • Concepto de conducta adaptativa
  • Conducta adaptativa y autonomía
  • Calidad de Vida
  • Implicaciones del autismo en la autonomía y en las actividades de la vida diaria
  • Evaluación de la autonomía y habilidades para la vida diaria
  • Comorbilidad en los Trastornos del Espectro del Autismo
  • Propuestas para la intervención

Modelos de referencia y principios de intervención en Trastornos del Espectro del Autismo

  • Evidencia de los modelos de intervención en TEA
  • El modelo TEACCH
  • El modelo de Análisis Conductual Aplicado
    • Modelo LOVAAS
    • Modelo Apoyo Conductual Positivo
  • Principios en la enseñanza de las personas con Trastornos del Espectro del AutismoReflexiones y recomendaciones para el desarrollo de buenas prácticas

Programas referentes para el desarrollo de habilidades para la vida en personas con TEA

  • El déficit social en TEA
  • El porqué de los programas de habilidades sociales en TEA
  • Definición y componentes de las habilidades sociales.
  • Enfoques presentes en el abordaje de las habilidades sociales.
  • Las habilidades sociales desde el enfoque de la inteligencia emocional.
  • Programas de habilidades sociales y su aplicación en personas con TEA
  • Técnicas de enseñanza de las habilidades sociales más utilizadas en personas con TEA
  • Principales limitaciones de los programas de habilidades sociales en su aplicación a personas con TEA y necesidades futuras
  • Evaluación de las habilidades sociales

Propuesta de Intervención: modelo de programa y actividades para realizar con adolescentes, parte práctica

DIRIGIDO A: Estudiantes y Profesionales  del sector educativo y sanitario.

INSCRIPCIÓN: Para formalizar su inscripción  tienen que enviar sus datos (nombre, teléfono y correo electrónico) junto con el recibo del ingreso a info@centroideat.com Una vez enviada esta documentación se confirmará por correo electrónico la reserva de plaza.

Plazas limitadas por riguroso orden de inscripción.

FORMA DE PAGO: Realizar el ingreso en Banco  Sabadell al siguiente número de cuenta: 0081 – 1218 – 85 – 0001120717 e indicar en el concepto: nombre, DNI y nombre del curso.

 

 PRECIO: 85€

La organización se reserva el derecho de anular el curso si no se completa el mínimo de inscripciones, devolviendo el importe total, siendo éste el único motivo de devolución.

adolescente tea_a una cara

DEJA UN COMENTARIO

17 − 11 =

¿EN QUÉ PODEMOS AYUDARTE?

Tienes la posibilidad de hacer una VISITA INFORMATIVA GRATUITA, donde podrás explicarnos personalmente tu motivo de consulta. En ella te explicaremos cuál es el plan de intervención más adecuado, el procedimiento a seguir y sus costes.


    Publicaciones recientes
    Mi carrito
    El carrito está vacío.

    Parece que aún no te has decidido.